24 de octubre.
Revista Flamenca Fuente Vieja
En un ambiente cargado de entusiasmo y respeto por la tradición flamenca, la alcaldesa de Écija,
Silvia Heredia Martín, junto con el director del Instituto Andaluz del Flamenco,
Cristóbal Ortega, revelaron los detalles de un evento que, a lo largo de los años, ha crecido en envergadura y pasión.
Este año,
la Noche Flamenca Ecijana, que ahora se extiende a lo largo de varios días, ha decidido conmemorar el centenario del nacimiento de la inmortal
Fernanda de Utrera, una de las reinas indiscutibles de la Soleá. Para celebrar su legado, el evento se ha expandido a cuatro días repletos de actuaciones con artistas de renombre y jóvenes talentos prometedores.
La Casa-Palacio de Los Palma será el escenario principal de este espectáculo, con la excepción de la gala final, que se llevará a cabo en el majestuoso Teatro Municipal. La inauguración, programada para el 13 de noviembre a las 18:00 horas, ofrecerá un emotivo tributo a la figura de Fernanda de Utrera. En esta velada tan especial, el renombrado Premio Nacional de Flamencología, Manuel Martín Martín, presentará la conferencia 'Fernanda de Utrera, 10 años después', mientras que Lola de Écija y Manuel León cautivarán al público con sus interpretaciones magistrales.
En el transcurso del evento, los asistentes podrán deleitarse con una diversidad de actuaciones fascinantes, como 'Fernanda 3 X 1, Eternamente Joven', donde el baile de María José León, acompañado por el talento de Fernanda Peña y Curro Vargas, iluminará el escenario. Además, el reconocido dúo ganador del I Concurso Ciudad de Écija, compuesto por Daniel Castro en el cante y Diego Reyes en la guitarra, seguramente dejará una impresión duradera en los corazones de los aficionados al flamenco.
El evento continuará brindando una experiencia inolvidable el miércoles 15 con 'Baile y Cante para Fernanda', donde la encantadora presentadora Laura Hurtado y la conferencia ilustrada de Fernando Romero enriquecerán aún más la apreciación del arte del flamenco. El cante excepcional de José Amador y la habilidad virtuosa de Rafael Rodríguez en la guitarra, junto con la melodiosa voz de Mari Peña acompañada por Antonio Moya, prometen cautivar a todos los presentes.
La culminación de este festival tan esperado tendrá lugar el 16 de noviembre a las 21:00 horas, con la tan esperada gala final bajo el título 'Un Brindis al Cielo de Utrera'. La cantaora de renombre internacional, Esperanza Fernández, junto con la maestría de Miguel Ángel Cortés en la guitarra, y la gracia inigualable del baile de Beatriz Rivero y su grupo, junto con la destreza conmovedora de la guitarra de concierto de Alba Espert, sin duda provocarán un torbellino de emociones en el público.
Desde sus humildes comienzos en 1980, la Noche Flamenca Ecijana ha ido creciendo y expandiéndose, atrayendo a una multitud de apasionados amantes del flamenco, y reuniendo a artistas de renombre y talentos emergentes en un mismo escenario. No es de extrañar que Écija, con su arraigada devoción por el flamenco, haya sido el lugar de nacimiento de numerosas leyendas del género, como Jesús Heredia, Lucas de Écija, Pepe León el Ecijano y tantos otros cuyos nombres resuenan en los corazones de los aficionados al flamenco en todo el mundo.
Fuente: Revista Flamenca Fuente Vieja