30 de agosto.
Revista Flamenca Fuente Vieja
Las "III Jornadas del Cante de Cádiz y El Puerto" reunirán en el emblemático Monasterio de la Victoria a destacados exponentes del flamenco, en un evento que se llevará a cabo del
31 de agosto al 3 de septiembre.
La presentación del evento estuvo a cargo del Concejal de Cultura,
Enrique Iglesias, y el Presidente de la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri,
Bartolomé Brao.
El elenco artístico de las jornadas abarcará figuras de renombre, entre las cuales se incluyen a
"La Macanita", Aroa Cala, José Montoya Carpio "El berengeno", Rocío del Corzo, Jaime Cala y su cuadro flamenco, así como Rancapino Chico.
Durante los cuatro días de las jornadas, el Monasterio de la Victoria se convertirá en el epicentro del flamenco, acogiendo actuaciones magistrales. El programa incluye la actuación de "La Macanita" acompañada por Manuel Valencia en la guitarra el 31 de agosto. El 1 de septiembre, se presentarán Aroa Cala, acompañada por Santiago Moreno en la guitarra, y José Montoya Carpio "El berengeno", con dirección musical de Miguel Salado. El 2 de septiembre, el escenario será compartido por Rocío del Corzo con el acompañamiento en guitarra de Miguel Salado, y por Jaime Cala y su cuadro flamenco. El evento culminará el 3 de septiembre con la actuación de Rancapino Chico, acompañado por Jesús Núñez en la guitarra.
Todas las presentaciones darán comienzo a las 21:30 horas. Las entradas para cada jornada tienen un costo de 15 euros, existiendo la opción de un abono para los cuatro días a un precio de 50 euros. Las entradas se pueden adquirir anticipadamente a través de los números de teléfono 607 654 378 y 647 099 311, además de la sede de la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri, ubicada en la calle Diego Niño, 1.
Enrique Iglesias, Concejal de Cultura, expresó su reconocimiento por la labor de la Tertulia, destacando su esfuerzo por enaltecer el arte del flamenco. Subrayó que estas jornadas son una ocasión excepcional que no solo celebra el flamenco, sino que también representa una manifestación cultural auténtica que merece una asistencia destacada.
Por su parte, Bartolomé Brao, Presidente de la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri, agradeció el apoyo del Ayuntamiento para llevar a cabo estas jornadas y destacó la diversidad y calidad del elenco artístico, compuesto por figuras consolidadas, representantes locales y cantantes provenientes de otras regiones. Resaltó el deseo de la Tertulia de dar continuidad a este ciclo que ha ganado relevancia en su ámbito, enfatizando su beneficio tanto para el flamenco como para la ciudad. Brao apuntó que el propósito de estas jornadas es doble: promover el flamenco, tanto para los locales como para los visitantes, y resaltar el patrimonio de la ciudad, enmarcando el Monasterio de la Victoria como un escenario idílico para estas presentaciones.
Fuente: Revista Flamenca Fuente Vieja