18 de septiembre.
Revista Flamenca Fuente Vieja
El encanto andaluz de Alcalá de Guadaíra, Sevilla, se viste de flamenco para dar la bienvenida al otoño con una vibrante programación que rinde homenaje a la rica tradición flamenca de la región. En este viaje sonoro, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se convierte en un apasionado patrocinador del arte flamenco, promoviendo su identidad cultural y brindando a la comunidad la oportunidad de disfrutar de actuaciones en vivo de las grandes figuras del flamenco a nivel nacional.
Un Otoño Flamenco en Alcalá de Guadaíra:
Seis Experiencias Inolvidables
Este otoño, Alcalá de Guadaíra presenta seis cautivadores espectáculos que despiertan los sentidos y alimentan el alma flamenca:
XLVIII Festival Joaquín el de la Paula:
Este festival rendirá homenaje a las leyendas del flamenco,
Pepa Montes y Ricardo Miño, mientras que grandes artistas como
Dorantes, María Toledo, Rafael Utrera, y otros, llenarán el escenario de pasión y maestría.
Festival Manolito María:
Un tributo póstumo a
Manuel Ríos Vargas, investigador y cronista de la historia flamenca de Alcalá, enriquece la programación
de este otoño. El festival contará con la presencia de talentosos artistas como
Diego Benítez, Saray Jiménez, Antonio Hermosín, y el arte del baile de
Yaiza Trigo, entre otros.
Concierto Juan Parrilla 'Herencia
El otoño se llena de creatividad con el concierto 'Herencia' de
Juan Parrilla, un renombrado artista y profesor de música creativa. Además, las Masterclass ofrecen a los amantes del flamenco la oportunidad de explorar su pasión y talento.
Festival Joaquín el de la Paula:
Este festival icónico celebra su XLVIII edición con una destacada alineación que incluye a
Jesús Méndez, Paco Cepero, Reyes Carrasco, y un emotivo homenaje a
Pepa Montes y Ricardo Miño. Este evento representa la esencia misma del flamenco y su legado en Alcalá de Guadaíra.
'Jóvenes Flamencos':
El 28 de octubre, los jardines del auditorio se llenarán de la frescura y el talento emergente de
Matías Campos, Manuel Monje y José Carlos Esteban-Hanza. Una oportunidad para descubrir a las futuras estrellas del flamenco.
Dorantes y la Orquesta Sinfónica de Triana:
Para culminar este emocionante otoño flamenco, el
Día Internacional del Flamenco, el 16 de noviembre, será una celebración majestuosa con
Dorantes y la Orquesta Sinfónica de Triana, que deleitarán al público en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Es admirable saber que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra viene demostrando su compromiso con el flamenco. El flamenco es una expresión cultural muy importante en España, y especialmente en Andalucía, donde Alcalá de Guadaíra se encuentra dentro de ese triángulo del flamenco. El flamenco es un arte que combina la música, el cante y el baile, y tiene una larga historia y tradición.
El apoyo del Ayuntamiento a los jóvenes talentos es fundamental para mantener viva esta tradición y permitir que nuevas generaciones continúen desarrollándola. Esto puede incluir la creación de programas educativos, concursos o eventos que fomenten la participación y el desarrollo de jóvenes artistas flamencos.
En resumen, el compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con el flamenco es una excelente manera de preservar y promover esta valiosa tradición cultural, apoyar a los jóvenes talentos y enriquecer la vida de la comunidad con la pasión y la música del flamenco.
Fuente: Revista Flamenca Fuente Vieja