23 de agosto.
Revista Flamenca Fuente Vieja
Sumergiéndonos en la Esencia Flamenca de la
Feria de Utrera 2023 y con el alma vibrante y el corazón palpitante, Utrera se prepara para celebrar su emblemática Feria del 2023, un evento que año tras año rinde tributo a la rica tradición del flamenco y la cultura popular andaluza. En un escenario teñido por el cálido- este año se ha pasado- sol de agosto, el Delegado Municipal de Festejos,
Francisco Arjona, ha presentado con entusiasmo una programación musical que promete ser el alma y el latido de esta feria inolvidable.
Dentro de este majestuoso despliegue de talento local, destellan con luz propia las estrellas utreranas. La prefería se ilumina con la presencia de artistas de la talla de
María Moriel, cuyas notas vocales transportan a los asistentes a un mundo de emociones. La melodiosa cadencia del grupo
'Las Migas', galardonado con un
premio Latín Grammy al Mejor Álbum de Flamenco, envuelve a los presentes en una atmósfera mágica. No menos impresionante es
Juanlu Montoya, un virtuoso
del ritmo y el compás que seguramente desatará pasiones con su interpretación única.
Los susurros del alma flamenca se derramarán por todo el recinto ferial, y la plaza del Altozano se convertirá en un santuario musical.
María Moriel y 'Las Migas', en su deslumbrante esplendor, toman el escenario el lunes
4 de septiembre, seduciendo a los corazones con su arte sin igual.
El martes 5 de septiembre, el escenario se entrega al poderoso y conmovedor arte de
Juanlu Montoya, un artista utrerano cuyo virtuosismo es capaz de conjurar emociones como si fueran notas musicales.
La magia alcanza su punto culminante el miércoles
6 de septiembre, cuando el cielo nocturno se adorna con el deslumbrante resplandor de las luces artísticas. En este mágico entorno, la caseta municipal se convierte en el epicentro de la celebración. La voz inigualable de
María Espinosa, ganadora de 'Se llama copla' y finalista en 'La Voz', llena de gracia y pasión cada rincón del lugar. Además,
la Caseta de Bambino se viste de lujo con la presencia de la
magnifica artista
La Macanita, añadiendo un toque de renombre al evento.
El júbilo flamenco continúa su curso imparable el
jueves 7 de septiembre, el primer día de la feria. Las mujeres vestidas de flamenca desfilan con gracia en un emocionante encuentro, organizado por el grupo 'Amigas de Utrera'. El espectáculo 'Al compás de la Feria', inaugurado por
la familia De la Buena, hace latir los corazones en armonía con las raíces más profundas del flamenco. La noche se rinde al talento de
'Soles'.
En la penúltima jornada de la feria, el
viernes 8 de septiembre, la joven bailaora utrerana
Lucía Benavides hace gala de su pasión y destreza, elevando el arte del baile flamenco a nuevas alturas. Lucía, en sus pies lleva el compás de Utrera, esa esencia rítmica que distingue a los artistas de esta tierra.
Y el
sábado 9 de septiembre, la caseta municipal se convierte en un santuario para la
Academia de Baile de Rocío Palacios y Mati de Ángel, un homenaje a la trayectoria y a los 40 años de éxitos del grupo
'Arte y Compás'.
La
última jornada de la feria, el
domingo 10 de septiembre, se viste de gala para honrar a los premiados en el Concurso de Exorno de Casetas.
La Academia de Baile Utrerana de Merchi y Joana ofrece una actuación que es un tributo al alma flamenca y al corazón de esta tierra.
Y, como si la naturaleza misma se uniera a la celebración, la feria culmina en un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo, sellando esta experiencia inolvidable en el corazón de todos los presentes.
Este año, la Feria de Utrera se tiñe de inclusividad y sensibilidad, reservando dos noches para la "Feria sin ruido", un espacio donde las emociones hablan más alto que la música y donde todos los corazones laten al ritmo de la pasión flamenca.
La Feria de Utrera 2023 promete ser una experiencia inolvidable, un paseo por los senderos del flamenco y la cultura andaluza, donde las almas se entrelazan en un baile eterno de pasión y arte. ¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la riqueza de la tradición y la expresión artística de esta tierra utrerana!
Fuente: Revista Flamenca Fuente Vieja