26 de septiembre.
Antonio Mechon
Casa de Andalucía de Barcelona
Quienes hubimos de abandonar nuestra tierra de origen, buscando nuevos horizontes de vida y de trabajo, siempre estuvimos en contacto con el movimiento asociativo y cultural que nació en la distancia y con el firme propósito de acercarnos a las costumbres y a la cultura que atrás dejamos.
De esta manera aquí en Cataluña, creció esa novena provincia andaluza creando entidades culturales de todo tipo, Centro Andaluz Blas Infante, peña de Fosforito, Casa de Almería, peña de Manolo Escobar, etc, etc.
Las fiestas más populares y tradicionales las mantuvimos en la distancia, “Feria de abril “Romerías rocieras, “Cruces de mayo “, etc, etc.
Y para muestra un botón,
La Casa de Andalucía de Barcelona, está trabajando afanosamente en diferentes facetas, con su concurso nacional de “la copla “, sus encuentros
de gastronomía andaluza, sus recitales poéticos, sus espectáculos del “Mosaico andaluz “espectáculos que proyectan a nuevos valores en el campo de la danza, del cante y la copla, dándoles la oportunidad de ganar confianza y soltura en el escenario.
Diferentes fases preliminares han tenido lugar con la participación de buenos cantaores y cantaoras de gran nivel que han dado realce a estas actividades.
La Casa de Andalucía en Barcelona celebró el pasado domingo 17 de septiembre la final de la
segunda edición del Concurso Nacional de Tarantas “Carmen Linares”. Esta gran final tuvo lugar en el Auditori AXA, de Barcelona, cuyo aforo de más de 350 personas fue completado. Los finalistas fueron
Antonio Haya (El Jaro), de Córdoba; Pablo Coronilla (Pablo Padilla), de Jerez de la Frontera; Juan Carmona, de Bailén y Rocío Cervilla, de Linares.
Como artista invitado, y mientras
el Jurado deliberaba, actuó el prestigioso cantaor
Manolo Linares, acompañado a la guitarra por
Paco Garfia
En el acto, también se llevó a cabo un homenaje a la cantaora catalana y flamenca internacional
Mayte Martín, así como también al gran guitarrista y compositor jerezano
Paco Cepero, a quienes se entregaron sendas cabrias de plata, otorgadas por el Ayuntamiento de Linares.
Premios:
1er Premio: Antonio Haya (El Jaro), de Córdoba, galardonado con diploma, talón (2.000 €) y Cabria de Plata
2º Premio: Juan Carmona, de Bailén, galardonado con diploma y talón (1.500€)
3er. Premio: Pablo Coronilla (Pablo Padilla), de Jerez de la Frontera, galardonado con diploma y talón (1.000€).
Premio Especial “Carmen Linares” a menores de 25 años: Rocío Cervilla, de Linares, galardonada con diploma y talón (800€).
Fuente: Antonio Mechon - Casa de Andalucía de Barcelona