La prodigiosa bailaora flamenca ´niña-mujer´ llamada Lucía Benavides
Dicen que está llamando al futuro, pero creo que ella ya es el presente y en este estadio se debería quedar un tiempo no muy grande aprendiendo aún más, para que nos pueda brindar ese futuro que todos deseamos ver en Lucía
02 de mayo.
Miguel Terrino
Revista Flamenca Fuente Vieja
La IV Feria de la Primavera de la Peña Flamenca ‘Curro de Utrera’ tuvo un cierre impresionante con un espectáculo inolvidable en el que se reunieron elementos importantes de la cultura flamenca. En el escenario, destacó la presencia de una niña-mujer llamada Lucía Benavides, que encarnó la esencia de la ´jondura´ con su baile, demostrando una madurez artística y una técnica asombrosas para alguien de apenas 15 años.
La velada comenzó con las palabras del presidente de la Peña, Enrique Yerpes, quien alabó la trayectoria de la bailaora y la importancia del flamenco en Utrera. Luego, Lucía subió al escenario para ofrecernos un repertorio extenso y variado en el
que dejó claro que lleva el flamenco en las venas. Su baile fue enérgico y lleno de fuerza, transmitiendo una pasión y un poderío que nos cautivaron a todos.
Lucía es una bailaora que danza con el corazón y la pasión que le envuelve con su flamencura, y su transmisión a través de cada movimiento del cuerpo nos lleva por un recorrido lleno de sentimientos y emociones. En cada palo, ella nos mostró el dolor, el sufrimiento, las penas y las alegrías, haciéndonos sentir vibraciones que nos conmovieron profundamente.
A pesar de su corta edad, Lucía demostró una inteligencia y una solvencia impresionantes en su discurso artístico, sin necesidad de alardes en sus bailes, pero ofreciendo belleza y técnica depurada. Es evidente que Lucía está llamando
al futuro, pero también es cierto que ya es el presente del flamenco.
La noche del sábado en la sede de la Peña Cultural Flamenca “Curro de Utrera” quedará en la memoria de todos los que estuvimos allí, porque ocurrió algo mágico e inspirado gracias a la presencia de Lucía Benavides.
Le agradecemos a esta bailaora por compartir con nosotros su forma de pensar y sentir el flamenco, y esperamos verla pronto cumpliendo su destino como una de las grandes figuras del flamenco.